· no
llevan a cabo un manejo de residuos sólidos por el difícil acceso de la empresa
de aseo ya que las zonas habitadas están
muy retiradas. Aunque se han realizado proyectos de gestión, campañas para solucionar este déficit hasta hoy en día
estos no han sido ejecutados, y los habitantes se han limitado a convivir con esta
problemática.
- Por ende los habitantes han implementado otras alternativas para poder combatir este factor de las cantidades excesivas de basuras que se producen por los habitantes y turistas, como lo es de crear sus improvisados rellenos sanitarios en donde parte de la basura proceden a quemarla sin tener en cuenta el daño y la afectación que causan al ambiente.
- Otro factor problema es el tema de pozos sépticos ya que no se cuenta con un sistema de alcantarillado, algunos de ellos son tapados y otros los dejan al aire libre contaminando el aire y las aguas subterráneas que en esta zona son muy utilizadas para su propio abastecimiento.
Ante ello las soluciones que se podrían dar es que en
cuanto al manejo de residuos sólidos se
podrían realizar acciones como reducir, reutilizar, reciclar; que se realicen
gestiones, campañas para que se adopte la medida del uso de un vehículo
recolector de basuras a pesar de que
estos se han realizado no se les ha prestado la atención necesaria que este
requiere.
Tomando el tema de los pozos sépticos se puede
implementar el uso de Biodigestores sencillos para la generación de gas
metano que los habitantes pueden
utilizar para sus necesidades domesticas ante ello principalmente se
realizarían charlas para darles a conocer en que consiste esta técnica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario