EL CUSCO: En
esta zona se encontró la composición de azufre. Que deja los colores naranjas y
rojos que identifican los laberintos, torres y las estructuras más famosas de
la TATACOA. El cusco, en donde su suelo de color rojizo indica lo rico que es
en hierro se lo conoce también como los laberintos.
Con respecto al uso del suelo se
nombran algunas cusas que conllevan a impactos de erosión:
Ø
Una
causa entre ellas es el turismo puesto
que muchas de las zonas secas se han desboronado y partido por la visita de
turistas, ya que no han tenido el conocimiento sobre las zonas que no se deben
tocar que como consecuencia traen deformaciones al suelo.
Ø
El
desierto de la TATACOA( presenta mayor diversidad geológica) debido a sus
orígenes geológicos y los usos
culturales que se le ha dado por parte de las comunidades asentadas en la zona
y de los visitantes, su suelo hoy en día esta erosionado y se ido transformando
en un boque seco tropical.
Ø
Este
suelo se puede destruir gradualmente por las lluvias. Estas van lavando el
suelo, quitándole todos sus nutrientes que necesita para ser fértil, en
cuanto a los arboles estos no pueden
crecer en este lugar generando una desforestación que conllevan la desertificación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario